Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 2 de 2
Ir a la página Anterior  1, 2
 
Silla De Montar Western
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Como os decía en otro post - silla charra - hay muchas variedades de silla western - la del oeste para entendernos - la que puse al inicio es de estilo California rigging y medio asiento, típica de los años 80 del s. XIX. Ahora os pongo una silla estilo Hope, que es intermedia entre la mexicana y la western y es de principios del s. XIX.
Espero que os guste
5esaib
24d07xi
vxbti0
Y ahora puesta en el caballo
5zg8z
 



 
capitan peter Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Impresionante, me gusta el resultado.
 



 
indialdaia Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Y acabamos: silla western estilo cheyenne - normalmente las que se ven en las de las películas - de principios del s. XX.
dfvrkl
x5o41w
Vaya latazo de sillas
 



 
capitan peter Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Que pasada de sillas estan geniales.
 




____________
La fiel Infantería
 
menji Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Menuda vidilla y cambio le dan a los caballos   .
 



 
logantonio2 Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Un tutorial y uno.s planos, por favor, y unos planitos. Tengo un regimiento a espera de sillas.


Te ha quedado preciosa.
 




____________
¡¡¡Yo soy tu padre!!!
vadermanvu8kh2

Mi Galeria 1/6: http://picasaweb.google.com/VadermanCustom
Mi Galeria 1/10: http://picasaweb.google.com/VadermanMadelman
 
vaderman Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Silla De Montar Western 
 
Vaderman, me alegro de que te guste.
En cuanto a los planos siento no poder ayudarte porque hago las sillas de forma artesanal pura y dura, esto es "a ojo".
En realidad, planos tampoco son necesarios, porque la silla está formada por piezas pequeñas que se van acoplando y no es dificil ajustarlas a la medida, lo realmente importante es conocer todas las partes de la silla:
- El fuste - saddle tree - es la base de madera de la silla y lo principal, pues sobre el se asientan las demás partes - actualmente lo más normal es hacerlos de fibra. Yo personalmente  lo modelo en pasta Fimo, que me da buenos resultados, pero antes también lo hacía de carton y alambre.
- El fork - no se la traducción exacta al castellano - que sería el arzón delantero. Es esa especie de puente tan característico de las sillas western que está en la parte delantera. Según sea más o menos abierto el puente y más o menos ancho, la silla se utiliza para distintos trabajos - apartar ganado, paseo, marcha, etc.- ya que según el tipo, la silla es más o menos robusta y pesada. Creo que a nuestra escala no se nota mucho al diferencia entre los distintos tipos, y además tampoco creo que los madelman lo necesiten.
- El puente propiamente dicho - gullet -. En realidad es la distancia que deja el fork entre el caballo y la silla, y que tiene importancia según el caballo que se use - por ejemplo el quarter horse, el típico caballo del oeste, tiene la cruz más ancha que un pura sangre, y por eso el gullet tiene que tener más distancia -, como todos los que montamos a caballo sabemos, es la silla la que tiene que adaptarse al caballo y no al revés, ya que una silla que no ajuste, es llaga segura en la cruz a los 15 minutos de montar. Obviamente, tampoco a nuestra escala tiene ninguna importancia el gullet.
- El cuerno - horn - ese pomo típico dónde se ata el lazo. Yo simplemente lo hago de alambre y lo atornilló al fork, y luego lo recubro de cuero.
- Debajo del fuste se ponen dos piezas de cuero, forrado de borreguillo, que es lo que está en contacto con el caballo y se llama camiseta - skirt - puede ser de muchos estilos: con los bordes cuadrados, redondeados, etc. y con la decoración que os imaginéis - normalmente grabados o con "conchos" de plata.
- Anillo delantero de la cincha - front rigging dee - que simplemente es un aro metálico, yo uso los de modelismo naval de toda la vida - que se asegura al fuste con unas correas. Aquí también hay un montón de estilos, según la forma en que se une la correa al fuste, pero como antes, a escala, tampoco tiene mayor importancia que ser más o menos realista y ajustarse a un estilo concreto - yo como soy muy purista, en esto, suelo respetarlo - pero con fijarlo con pegamento ya está.
- Anillo trasero de la cincha - rear rigging dee - tres cuartos de lo mismo, pero por la parte de atrás de la silla. Ambos anillos, el delantero y el trasero, se unen con otra correa.
- Arzón trasero - cantle - es la parte en la que se apoya el culo del jinete. Yo lo hago de pasta Fimo y lo pego al fuste con loctite. A veces también hago de una sola pieza de Fimo el fuste, el fork y el cantle, pero suele combarse al cocerlo y luego la silla queda torcida.
- Los jockey, creo que no tiene traducción al castellano, son tres, delantero, trasero y del asiento. Son unas piezas de cuero que cubren el fuste y las corras de las cinchas, para que haga bonito. Pueden ser de muchos estilo y la decoración es acorde con la de la camiseta. Hay algunas sillas, las más antiguas que no llevan el fornto ni el seat jockey y la acion del estribo queda a la vista, es más incómodo y feo , pero las aciones se ajustan mejor y más rápido.
- El asiento - seat - es una pieza de cuero que cubre el fuste y donde se sienta - obvio - el jinete. Os puedo jurar que, por lo menos en las sillas western que yo probé, que tan poco fueron muchas, 4 que yo recuerde ahora, es la cosa más dura e incómoda del mundo, no sé como un vaquero podía aguantar tantas horas a caballo. Para mejorar la comodidad, actualmente se suele poner un relleno de goma espuma entre el fuste y el asiento, y se fabrica el asiento en ante que es más blando que el cuero.
- Las aciones del estribo - stirrup leather - son unas correas de las que cuelga el estribo y simplemente se pasan por encima de la camiseta por el hueco que hay en el fuste. Originalmente para ajustarlos a la medida del jinete llevaban unos ojales que se ajustaban con correas de cuero, pero actualmente llevan hebillas como en las sillas inglesas.
- la defensa - fender - son unas piezas de cuero que se fijan a la acción del estribo para proteger la pierna del jinete de los roces. Pueden ser de muchos estilos y también se decoran como el resto de la silla.
- El estribo - stirrup - suele ser de madera y de varios estilos, más cuadrados, redondos, planos por abajo, etc. según el uso que se de a la silla.
- Las cinchas - toda buena silla western debe llevar dos - delantera - front cinch - que es de bramante o algodón trenzado, y la trasera - rear cinch - que es de cuero. Las cinchas termina en unos aros - dee cinch - a los que se une una correa de cuero - látigo, ási en castellano - que es lo que se ata a los aros de la silla. Tradicionalmente la cincha se sujeta con un nudo de corbata, pero ahora es muy frecuente que tengan hebilla, como las sillas inglesas.
Y eso es todo, básicamente- porque luego llevan muchas pijadas, para asegurar el lazo, las alforjas, el sobrante de la cincha, etc. que a escala tampoco son necesarias.
Perdón por el ladrillo, pero es mucho más fácil hacer una silla que explicarlo.
Os pongo un diagrama de las partes de la silla y en breve, como más vale una imágen que 1000 palabras un tutorial con fotos. Un saludo
23ramhg
 



 
capitan peter Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 2 de 2
Ir a la página Anterior  1, 2


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario