Como ya dije otras veces - sin ánimo de polemizar - una cosa son los "gustos", otra el "tamaño" y otra las "proporciones". Yo creo que todos los caballos , por tamaño y proporciones, pueden servir - según para que custom - a nuestra escala, pero para "gustos se hicieron colores".
Ahí va:
Primero, todos juntos

Breyer, modelo Oskar, Hannoveriano (Unica modificacion la crin y cola de pelo)

Toys'r'us (Cambiada cabeza, patas, crin y cola)

Safari, modelo quarter horse (Unica modificacion la crin y cola de pelo, y repintado)

Chino, de material gomoso (Cambiadas cabeza, cuello, patas, crin y cola y obviamente repintado)

Chino, tipo Barbie (cambiada cabeza, remodeladas patas, crin, cola y repintado)

Chino, tipo Barbie (cambiada cabeza, remodeladas patas, crin, cola y repintado)

El Corte Inglés, tipo barbie, sin ninguna modificación (pendiente de ellas of corse)

El Corte inglés (El que compré en la reunión con Pablo, Caxi y Nacho, cambiadas la cabeza, cuello, patas, crin y cola y repintado)

Vista general, desde arriba, para que veáis los defectos del caballo madelman, estrecho de c.... en el cuerpo y con un culo y pecho que parece una "mamachicho"

Ahora un par de fotos con un madelman de 2ª con uno de los caballos de los chinos que más me gusta


Y por último, para comparar con la realidad, una fotilla de mi hija con Ozono, que era - se murió el pobre el año pasado - un caballo CDE con mucho de español y bastante grande, conmigo a pie, que, además de estar supergordo (manda co......) mido 1,75, así podéis haceros a la idea de que un caballo del s. XIX y si tenemos en cuenta que el madelman podría medir como yo (eso sí, es un tirillas), vemos que el caballo madelman es grande.
