Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente
 
Serpiente Reedición
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Serpiente Reedición 
 
El otro día me fijé que la serpiente que tengo de la reedición de Santyman tenía un pequeño franmento de la cola roto, y al ir a cojerla ZAS! se parte por otro sitio    
Veo que está petrificando a ojos vista, de momento continua flexible como dos tercios de ella, de la parte de la cabeza hacia abajo y el otro tercio está cómo una piedra.
La he pegado con Super Glue, a ver si aguanta...
No se si a alguien más le habrá pasado.

ebex68

2eb5pqf
 




____________
inmortales

cabeceraminiis7
 
Dizzy Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
     que putada,un pagamento que podria ir muy bien para esto es de revell.
 




____________
un abrazo es un gran regalo ... se ajusta a todas las tallas y es fácil de cambiar
 
fco y sus madelman Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
Hola Javi !!!
                  Eso es debido a que los reptiles suelen mudar la piel     

                  Ahora en serio, ya sabes que algunos de los plásticos ( sobre todo los gomosos ), que se utilizan para los juguetes, con el tiempo tienden a endurecerse y se resquebrajan y rompen.
                  Una putada, sin duda, a ver si tienes suerte con el remedio utilizado    

                  Un cordial y amistoso saludote:
 




____________
Amigo que no dá y cuchillo que no corta, aunque se joda, no importa. * Varon Cook *
http://varoncookysuscolecciones.blogspot.com/
 
Varon Cook Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
A mi me ha pasado con las sillas de montar y las riendas de los caballos después de encontrar unas gotas líquidas en la vitrina y observar de donde procedían vi que eran de estas y que estaban petrificadas y se partían.
 



 
logantonio2 Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
A mi también me ha pasado con las silla de montar y las riendas del caballo y con el sombrero verde del guía estaban petrificados y al tocarlos se han roto la conclusión que saco de esto es que los materiales usados por Santyman para algunas piezas son de muy mala calidad.

Saludos
 



 
Baron rojo Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
A mi con las sillas y riendas no me ha pasado, de todas maneras este problema no afecta solo a estas piezas de Santy, un amigo colecciona figuras de 1/6 y se encuentra con problemas parecidos en figuras de gama alta como las de Hot Toys y similares, que cuestan una pasta, al paso de los años las gomas se resquebrajan, se petrifican o sudan, por no hablar de las piezas metálicas que se desintegran...

PD: Solo he abierto este hilo para comentar mi caso con la serpiente, digo esto antes de que la cosa vaya a mayores, que estos hilos los carga el diablo.


Varon Cook escribió:  
Eso es debido a que los reptiles suelen mudar la piel     


      ¡Sin duda se trata de eso!        Misterio resuelto  
 




____________
inmortales

cabeceraminiis7
 
Dizzy Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
de esto que habláis yo también lo he comprobado..........efectivamente  las piezas flexibles verdes y las sillas y riendas de los caballos si están al aire ilibre pierden la flexibilidad y se resecan........
esto no es un problema de mala calidad del producto Barón (en estos momentos la mala calidad en plásticos solo existe en china).....Juanma (piernas ) podrá explicarlo mejor que yo porque es uno de los mas afectados....el problema viene en la mezcla de componentes del plástico para que quede gomoso........el resultado fue bueno pero había que jugársela al paso del tiempo (le paso lo mismo a madel).........en este caso antes que el paso del tiempo ha repercutido las piezas que no están guardadas y expuestas al aire ,se resecan ,cristalizan y se rompen...............se que Santi y creo que también Juanma están intentando solucionar esto con la persona encargada de la mezcla de los componentes.......de momento estas piezas intentar queden resguardadas del aire y os ire informando de como esta el tema...piezas afectadas que he comprobado
GORRO VAQUERO VERDE
SERPIENTE
SILLA Y BRIDAS CABALLOS
 MOCASINES
no ocurre nada en ninguna pieza mas como cinturones ó pelos
 




____________
hay palabras que nos cambian la vida.....
pero.... hay ladridos que nos cambian el alma
 
cachibache Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
Hola,

Cachi me ha comentado que se estaba hablando de los materiales flexibles por aquí.

No os puedo decir qué material es exactamente el de las serpientes y riendas de los caballos pues fue santi quien lo compró, aunque por el problema que parece que hay que se trata de algún tipo de caucho (hay cientos de tipos y fabricantes). Si que me enteré en su día de cual es el que usó para el pelo de las figuras o los mocasines negros. En ese caso el material siempre viene coloreado en negro, probablemente porque su aplicación sea en neumáticos o productos similares, por lo que no lo pudo usar en las demás piezas.

Los que coleccionáis juguetes antiguos sabréis que muchos plásticos, sobre todo los flexibles, presentan algún problema con el paso del tiempo. Estos suelen ser dos: Que se resequen y se vuelvan quebradizos o que derritan otros plásticos que están en contacto, o incluos ambas cosas.

El caucho, al ser un material orgánico, tiende a resecarse con el tiempo al perder los plastificantes que le dan cuerpo. De ahí debe provenir ese "goteo" que algunos habéis comentado: probablemente por efecto del calor, la luz o el oxígeno el caucho "escupe" esos plastificantes y pierde elasticidad, volvíéndose quebradizo.

Eso no ocurre tan rápido por ejemplo con el PVC, aunque pasa. Los que tengáis botas de corsaria de los 70 habréis visto que se vuelven "mocosas" con el tiempo. Y los que tengáis la figura de pluma rosa vintage habréis notado que la frente de la muñeca está como derretida y de otro color en la zona en contacto con el pelo. Los sombreros de sheriff suelen dejar marcas en la frente del muñeco, los pantalones del tramppero se le pegan a los muslos etc... Si tenéis algún big jim habréis visto que los brazos derriten con el tiempo el pecho del muñeco; esto pasa porque los plastificantes "migran" al poliestireno y lo vuelven blando, derritiéndolo. Lo mismo pasa con los pivotes de las armas de geyperman vintage; la mayoría se rompe porque la correa de pvc ablanda el pivote y con el más minimo golpe o presión esta se parte. O como se meciona en este hilo ocurre también en figuras de Hot Toys o Bandai fabricadas para el coleccionismo.

En resumidas cuentas, se trata de problemas comunes en estos materiales. Los fabricantes realizan ensayos sobre ellos consistentes en las capacidades mecánicas y físicas de los plásticos, pero no sobre su durabilidad en el tiempo o la compatibilidad con otros (salvo que el plástico esté formulado específicamente para ello), Por experiencia con los geyperman, para los cuales sí que he comprado materiales, es una tarea muy difícil o casi imposible saber de antemano cómo va a resistir un material o si va a ser agresivo con otro, puesto que las fichas de producto casi nunca lo mencionan. Tienes que confiar en la experiencia del vendedor del material, si la tiene.

Como temía que pudiera pasar algo así, por ejemplo, con las correas de los fusiles de geyperman, lo que hice en su día fue hacer una prueba y tenerla durante meses a la intemperie (sol, calor, frío, heladas....) y colocada en un arma. En ese periodo comprobé que el material no se deterioraba ni atacaba a los pitorrillos de los fusiles, lo cual no quiere decir que no pase dentro de 10 años. Se ha hecho por mi parte un "ensayo de durabilidad" in situ que en casi un año ha dado resultado positivo. En ese caso el material usado fue SEBS, un plástico que se usa para suelas de zapatilllas deportivas, por ejemplo.

En fín, que lo de los materiales flexibles es una putada para el coleccionista y una pesadillas para el fabricante que se preocupa por ello, pues no se trata de que el material sea o no de buena calidad (ni por supuesto del precio porque todos estos materiales son mucho más caros que el poliestireno, por ejemplo) sino de sus características físicas. Es muy, muy difícil encontrar plásticos flexibles que sean duraderos y a la vez compatibles con otros plásticos rígidos.
 



 
piernas Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
Joder menudo peazo ladrillo que me ha salido  
 



 
piernas Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Serpiente Reedición 
 
despues de lo visto e encontrado la solucion todo en metal         asta la culebra        
 



 
luismassadas Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario