ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)


Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Joder Silkar , muchisimas gracias por tu explicacion , la encuentro super interesante y cargada de datos que desconocia ...un 76% de bajas en Rough riders... vamos que no quedo ni el apuntador, y desde luego que una caballeria sin caballos clama al cielo , por eso he visto dibujos que reflejan la batalla y solo Roosevelt va montado a caballo ...................................Lo que molaria una pelicula verdaderamente objetiva de esas batallas , con los españoles poniendoles los huevos por corbata a los americanos....¿por que no estara echa ya,no?
ya veras como esto acaba en diorama......

Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Pues Ramón, seria un diorama sin duda espectacular Ya has dado el primer paso

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Ya está no puedo callarlo por más tiempo.


Las tropas españolas me las pido yo. Tengo treinta uniformes de rayadilloo medio acabados, correajes , pertrechos y armamento, todo ello en fase de realización, que aunque mi idea no iba por esa senda, pero si hay iniciativa me uno a ella.

Un apunte del rayadillo. Cuando se impuso ese uniforme para los ejercitos de ultamar (Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Guam) muchisimos oficiales en Cuba, se negaron a llevarlos en un principio por sentirlo ofensivo. ya que era en ese momento el tipo de ropa usada por los esclavos locales.

Así mismo, al poco tiempo, se permitío el uso de sombreros de paja (sin modelo definido) en vez de los gorros cuarteleros de rayadillo.

Otro apunte, el fusil que usaron en Ultramar a partir de 1895 las tropas españolas y en especial los regimientos de Cazadores de montaña, fueron los afamados Mauser modelo 1893, el cual tenía la virtud de tener una gran precisión de tiro en comparación de otros fusiles de la época y la particularidad de apenas producir humo en la detonación, con lo que se conseguia pasar mucho más desapercibido, dificultando la localización exacta del fusilero.

Me encanta este tema, me encanta este hilo.

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Bueno, el 76% de bajas fue en la campaña, no solo en la batalla, así que ahí hay que contar heridos y enfermos que seguro que fueron muchos. Pero contemos que solo en San Juan los yanquis tuvieron 131 muertos y 795 heridos... y eso usando las ametralladoras casi a quemarropa durante 8 minutos (lo que les duró la munición). En el ataque a la colina Kettle Roosevelt SI montaba a caballo, pero hay que tener en cuenta que eran unos 400 hombres de la Caballería regular y otros tantos de los Rough Riders... contra 50 quintos españoles. Película hay una. No la he visto, pero dudo mucho que sea objetiva. A fecha de hoy todavía los yankees todavía no han asimilado bien que lo del Maine fue un accidente ,así que como para que reconozcan que con toda la superioridad numérica y artillera que tenían les dimos las del pulpo.

Iesutemplar, dame tu dirección que te voy a enajenar alguno de los rayadillos

Si quereis documentación, no hay problema. Tengo algunos libros, y el de Uniformes el Ejército Español en Ultramar y Africa es poco menos que la Biblia.

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Amigo Silkar, so no te importa me gustaría matizar algún detalle sobre tu información, que es más que correcta.

El regimiento (o escuadrón) de los Rough Riders, a pesar de contar entre sus filas con negros, indios y etcéteras varios era, desde luego, una unidad pijilla y bien pijilla. Aquí entra en liza la antiquísima tradición anglosajona de los assistants de los oficiales y demás pijería, que son los que de verdad curraban, desde pulir las botas de sus masters hasta combatir. Algunos tenían hasta tres o cuatro de ellos. Por no mencionar que cualquier regimiento, por pijo que fuera, tenía que dar la talla en combate, y se nutrían de tropa de calidad.

Por otra parte, en el siglo XIX cualquier estudiante universitario, jugador de polo o rugby, ya era automáticamente de clase alta

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Silkar escribió:  
...Película hay una. No la he visto, pero dudo mucho que sea objetiva...


Lo triste es que todas las películas son simpre extranjeras (y sobre todo americanas), por lo que el punto de vista siempre será el de ellos, y los "buenos" también serán ellos.

Tristemente, nosotros adoptamos ésa misma visión de película extranjera y nos tenemos a "nosotros" como los malos, incompetentes, malos soldados, etc...

Y aquí nunca nadie hará una película semejante, en la que nos pongamos bien nosotros mismos frente a "los otros", porque éso podría pasar por algo fascistoide... Sinembargo, en el resto de paises del mundo, no tienen ningún complejo ni reparo en hacer películas de ellos mismos masacrando enemigos a dos manos. Y además hinchan pecho, con dos cohone.

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
naveargos escribió:  
Y aquí nunca nadie hará una película semejante, en la que nos pongamos bien nosotros mismos frente a "los otros", porque éso podría pasar por algo fascistoide... Sinembargo, en el resto de paises del mundo, no tienen ningún complejo ni reparo en hacer películas de ellos mismos masacrando enemigos a dos manos. Y además hinchan pecho, con dos cohone.


Ahí le has dao, a veces a uno cuando lo piensa le dan ganas de echarse a llorar de pena.

No se cuando dejaremos de estar acomplejados en este puñetero país. Cuando dejaremos de avergonzarnos de lo que hemos sido.

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Veo con inmenso placer que los madelmaniacos seguimos siendo diferentes. Aquí (normalmente y salvo instrusos...), no hay mala leche, solo ganas de discutir (y eso no es malo...), y un gran civismo y educación, aunque a veces no este a flor de piel (que conste que yo el primero...). Mi más cordial y entusiasta enhorabuena.

Veo (también) que salvo meteduras de pata mias (nombre de la batalla, etc...), además en mis fuentes historicas (no muy completas y por mi revisadas ahora...), se mencionaba la utilización de armamento antigüo y yo creí que se trataba de Winchester. (error.....); pero se ha entendido la situación militar real de esta triste guerra, y no la que cuentan los estadounidenses.

Sigue siendo un gusto "discutir con vosotros".

Saludos.

Ah por cierto el sombrero de paja español, se denominaba en el argot "jipi-japa"

VICTOR

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Ay!!! amigo silkar, por el momento mis tropas están en estado de preparación, además hasta que no se merezcan la licencia, por meritos en el campo de batalla, no tengo intencion de darles permiso para salir del cuartel . Pero no os preocupeis que en breve empezaré a mostrar mis humildes creaciones al respecto.

Entonces quizas alguno tome aires diferentes.

Una lista de peliculas sobre este tema sería interesante tenerla en cuenta para poder documentarnos algo. Empiezo.:

-El Heroe de Cascorro (1929)
-Los últimos de Filipinas (1945)
-Bambú (1945)
-Heroes del 95 (1947)
-La campana de Baler (1961)
-Mambí (1997)
-Baler (2008)

Enlaces de Interes:

http://1898.mforos.com/1035039/6454...guerra-de-cuba/
http://www.fotosmilitares.org/viewtopic.php?f=9&t=198
http://www.ucm.es/BUCM/revistas/inf...9898110143A.PDF
http://1898.mforos.com/visit/?http:...gdt78550&page=4

Algo más jocoso

http://www.alrincon.com/foro/viewto...c9f61b5056187a4

Perfil MP  
Objetivo: Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Mejor que no hagan la película. No sé si os acordaréis, pero a finales de los 90 un director Canario hizo una sobre la guerra de Cuba, Mambi se titulaba y en ella no solo parecíamos tontos porque nos vapuleaban los cubanos como si fuéramos hormigas sino que hasta el protagonista canario desertaba y se unía a los insurrectos. Seguro que también la subencionamos...

Koenig, en realidad por lo que tengo recabado, el Regimiento de Rough Riders (no Escuadrón) era en realidad un corte de la sociedad norteamericana del momento, de arriba a abajo, y no precisamente por los asistentes, que no cuentan en la organización del Regimiento. Se formó al estilo regular, con un millar de hombres, y los voluntarios fueron muchos más, siendo rechazado el exceso por falta de caballos (para lo que les sirvieron). Un jugador de rugby de la época no me parece para nada clase alta (el de polo sin duda lo era, deporte de caballeros, of course), y vaqueros y policías... como que estaban más bien abajo en la escala. Roosevelt era un terrateniente y para nada tonto (un zorro es lo que era), así que entre un licenciado en Yale y un vaquero, ¿a quién habría elegido para la Caballería?. Además ten en cuenta que el reclutamiento de la unidad se hizo en el Territorio Indio, Texas, Montana y Nuevo México, no en Bostón, Filadelfia y New York.

Victor, aquí si hay que reñir, reñimos. Yo soy de los que piensan que eso de darse leches dialécticas clarifica muchas veces la ideas. Pero mal rollo, para nada, aunque a veces nos exaltemos un poco como humanos que somos.

Perfil MP  
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente

Página 7 de 9


  
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario

   

Está utilizando la versión (Lo-Fi). Para ver la versión completa del foro, haga clic aquí.

Powered by Icy Phoenix based on phpBB
Design by DiDiDaDo

Página generada en:: 1.9459s (PHP: -95% SQL: 195%)
Consultas SQL: 13 - Debug On - GZIP Desactivado