Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente
 
Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896)
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Hace ya tiempo que quería hacer un rayadillo, pues creo que es uno de los "madelman que debió haber existido", y por eso mismo, decidimos emplear un maniquí original - ay ... esos ojos verdes ... - para tratar de combinar el respeto a la realidad histórica, en la confección del equipo, con el sabor madelman - vosotros diréis si lo hemos conseguido - y como ahora está de moda cinematográfica el rayadillo "filipino", y como complemento al estupendo trabajo de Baler de nuestro compañero Iesutemplar, por cambiar un poco, situamos a nuestro rayadillo en Cuba, como miembro del Regimiento Asturias, "El Cangrejo" (nunca dio la espalda al enemigo) que destacó en varios combates en su estancia en la Isla entre 1895 y 1898 - un amigo mío, participe en este trabajo, estuvo en Cuba y siempre me comenta que visitando La Habana entiende los llantos por su pérdida.
Bueno, sin más preámbulos, y como siempre, menos el keko, todo es custom, las fotos. Espero que os guste
33nx44n
33x80vs
xm91fk
eio028
xvq8luv
Los detalles
110f1id
2mfat6f
2kik50
zv22z4
Las anteriores fotos son del equipo completo, pero en la trocha, la tropa se ponía más cómoda, con su gorro "panadero" y alpargatas "valencianas"
hoensyo
11t0g89
2j638za
Por último, el equipo desplegado (todo operativo, por supuesto)
14kh3rn
Pues eso es todo, amigos
 



 
capitan peter Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Que trabajo más fino....y completo....saludos.
 



 
boroman Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
brillante  . creo  que  te  a  quedado  muy  real. y muy  madelman  ala vez. .. lo de los portamuniciones  practicables me  mata .  eso  es complicadillo.
 



 
manlost Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Un gran trabajo , muy bonito y detallado , tiene detalles muy buenos.
 




____________
LOS CUSTOM DE RAMING
http://www.loscustomderaming.blogspot.com/
 
RAMING Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Un trabajo impresionante con muchos detalles.

Precioso custom!

Saludos.
 



 
Jabripac Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
perfecto   
 




____________
un abrazo es un gran regalo ... se ajusta a todas las tallas y es fácil de cambiar
 
fco y sus madelman Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
una maravilla    

una pregunta, de ande sale ese gorro ?????????
 



 
DAKOTA Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Gracias por los comentarios  
Me alegro que te guste Ernesto, esa era la idea. Hay piezas madelman que me parecen insuperables - como el winchester, yo he hecho uno, pero no merece la pena porque el de madel es perfecto, el farol y muchas otras - y realistas, junto con alguna más "naif" - como el rifle del trampero, por poner un ejemplo - y lo que nos gustaba es esa mezcla de "realidad" en los accesorios y ropa, pero sin perder el aspecto de muñeco de juguete que tiene el madelman original.
Dakota el "gorro", pues sale ... de mis manitas, como todo lo demás, para bien y para mal. En mis custom no hay ninguna pieza comercial, sino que todo está hecho "scratch" como dicen los americanos, a partir de cero. Eso no quiere decir que sea un "integrista de la autosuficiencia", pues aunque habitualmente utilizo materiales de reciclaje (en este custom han participado unos calzoncillos del carrefour, el estaño de los golletes de una botella de vino, el alambre con el que se sujetan en la caja los caballos de CollectA, un bolso viejo - que robé de un contenedor de ropa usada     cuando fui a dejar ropa mía - un pañuelo de los mocos, una rejilla de aluminio de evacuación de humos, etc.) o que se pueden conseguir fácilmente en los chinos, y solo me suelo gastar más dinero en el cuero de las sillas de montar - que no es poco -, también recibo donaciones de otros compañeros que son bien recibidas (en este caso, gracias Ernesto por el fórex que utilicé para el "cuerpo" del Máuser Oviedo 1893).
Si lo que preguntas es como lo hice, pues la idea era sencilla, pero fue un poco complicada de ejecutar. Se trata de una cinta de cuerda de embalar de los chinos (me costó 0,75 € el carrete de 5 metros) y fui trenzando alrededor de un corcho de vino de la medida de la cabeza del keko, primero la copa y luego el ala, y finalmente cuando ya tenía más o menos la forma del sombrero, reforcé el conjunto cosiéndolo (si te fijas verás las puntadas). En este caso es más fácil de contar que hacer, pero con paciencia y el método de ensayo y error, todo se va consiguiendo.
El sombrero original no era de paja, sino de "jipijapa", que son hojas de palma trenzada (no tengo claro si es lo mismo que el "panamá", pero mi mujer tiene un sombrero de panamá que es una pasada y no tiene nada que ver con el del custom, pues el trenzado es mucho más fino, pero sin embargo, siendo hiperflexible es muy, muy resistente) por lo que el mío me parece muy basto y fuera de escala. Hice otro intentó con una tela de rafia mucho más fina y el acabado era el ideal, pero sin embargo al ser más fino, no guardaba la forma. Intenté dársela con cola blanca, pero entonces perdía la flexibilidad. El "comité de expertos" que trabajamos en este custom decidimos finalmente que el de cuerda, aún fuera de escala quedaba mucho mejor y así se quedó.
Igualmente, está fuera de escala el rayadillo. El rayadillo de ultramar eran rayas azules y blancas de 0,88 mm. de grosor por lo que en el mío las rayas están claramente sobredimensionadas, pero después de años de buscar no encontré otra tela con las rayas más finas, que encontraré algún día y reharé los uniformes.
 



 
capitan peter Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Hola, voy a intentar definir con una sola palabra esta figura (ACOJONANTE)
Enhorabuena chaval      
 




____________
SALUD Y ROCK AND ROLL :skull
SANGRE Y ORO
 
CARLOS LUKY Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: Rayadillo Regimiento De Infantería Nº 31 Asturias (Cuba 1896) 
 
Hola !!!

                Muy bueno, si señor    me gustan los esmerados detalles.   

                Un cordiaql y amistoso saludote:
 




____________
Amigo que no dá y cuchillo que no corta, aunque se joda, no importa. * Varon Cook *
http://varoncookysuscolecciones.blogspot.com/
 
Varon Cook Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 2
Ir a la página 1, 2  Siguiente


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario