Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 2 de 9
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
 
ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido)
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Me gusta el conjunto,espero que lo lleves a Massadas para verlo en directo.         
 




____________
Ad astra per aspera(A traves del esfuerzo el triunfo).
 
stark Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
que maravilla y con altaya,si sr.! maravilloso muñeco y sus detalles!
 



 
marc Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Hola a todos. Custom perfecto, en lo referente a indumentaria (sombrero, guerrera, pantalones, etc...). y en la apariencia en general, tengamos en cuenta que la unidad ROUGH RIDERS, estaba compuesta por voluntarios de la crema de los hijos de la sociedad americana pudiente (creo que del medio oeste y la costa atlantica), por lo tanto sus uniformes serían de los más vistoso y perfecto dentro del ámbito militar (u sea como estos, talmente....).

En cuanto al armamento y dentro del purismo histórico, esta unidad de caballeria (no podía ser de otro modo por su composición y origen de sus soldados), iba armada con los míticos Winchester (por lo tanto valdrían los de altaya...), y claro de bayoneta nada, y menos teniendo en cuenta que se trataba de caballeria...., o infanteria montada que es lo que siempre fue la caballería USA.

El rifle que en cuestión aparace es un sprinfig de mil novencientos y poco, y en particular se ideo y fabricó a cauda de una razón... Y esta fue que los que si tuvieron rifles de cerrojo (mauser para más señas...), fueron algunas veces los soldadaditos españoles.

Por ejemplo si la memoria no me falla, en CAVITE, unos pocos cientos de soldados españoles, armados con un reciente envio de mauser, (en cantidad suficiente) y munición la necesaria (cosa extraña que los soldados españoles tuvieran armas y munición suficiente), plantaron cara causando grandisimos destrozos (en particular a los "niños bonitos" de la   ROUGH RIDERS), sin apoyo de artilleria y ametralladoras (que si tenian en abundancia los americanos), y si no hubiera sido por la tactica americana "de aplastamiento por número y medios" jamas hubieran ganado la batalla. Cosa que hicieron con grandes perdidas debido a la magnifica eficacia de la punteria española (por una vez con armas modernas, suficientes y adecuadas)

Esto y algunos encuentros con los mejicanos (tambien armados con mausers...), hicieron reflexionar a los americanos y buscar un rifle de cerrojo con similar eficacia que los mauser alemanes y abandonar sus miticos Winchester.

Si me sigue sin fallar la memoria en la ROUGH RIDERS, estaba presente un jovencisimo pero muy mentalizado ROOSVELL -creo que se escribe así-, (el presidente de USA durante la IIGM), por cierto creo que sus piernas nunca fueron lo que eran debido a lo que le temblaron por la punteria de los soldados españoles (luego lo justifico con polio....).

Bueno perdonad con el ladrillo, y por supuesto inmejorable custum, como e dicho ¡Enhorabuena por esas manos...!

VICTOR
 



 
VICTOR BONO Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Hola Victor, yo no soy un experto en La Guerra de Cuba (de hecho no soy experto en nada), pero he leído bastante sobre el tema, y si me lo permites haré algunas puntualizaciones a tu disertación.

En lo referente al fusil, desconozco si el Winchester fue utilizado en algún momento por la caballería de los USA, que creo que no, pero en Cuba lo habitual era el Springfield 45/70. En esa época ya contaban con un fusil de cerrojo, concretamente con el Krag-Jørgensen modelo 1892 y se usó en Cuba, pero ya te digo lo más frecuente era el Springfield.

La batalla de Cavite a la que te refieres fue un enfrentamiento naval entre la flota Española y la Estadounidense ocurrido en la Bahía de Manila (Filipinas). Sin duda al episodio al que querías hacer mención era a La Batalla de las Lomas de San Juan, la más famosa batalla de la Guerra de cuba, por cruenta y heroica.

Por último, Theodore Roosvelt estuvo en la guerra de Cuba con los Rough Riders, como muy bien dices, de hecho era el Comandante Mandamás y fue él quien creó este mítico regimiento de voluntarios. Por aquél entonces el futuro presidente de los USA contaba con 41 añitos.

Un saludo  
 




____________
inmortales

cabeceraminiis7
 
Dizzy Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Está muy guapo.

  salut
 



 
talegotejouhns Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
esta muy guapo   
 



 
tirant Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Yo, hablando así de oidas, reo que los winchester de palanca nunca fueron rifle oficial del ejército estadounidense, ya que en las guerras indias usaban los Sharp (que frecuentemente se confundieron con los springfield de palanca, tanto que en unos lados hablan de unos y en otros de otros, así que no me hagáis mucho caso). De hecho ese era el problema de que losindios a los que se les vendía ilegalmente los Winchester les dieran tantos problemas a los de la caballería, amén de las estrategias de unos y otros. Esos Sharp (o Springfield de palanca) eran de repetición (cargaban unas pocas balas por la culata) pero daban muchos problemas de funcionamiento por calentamiento o algo así.
Todo esto lo digo de oídas, así que cualquier entendido en el tema me lo puede refutar.

Y con permiso de Raming, que nos hemos metido en su hilo a hablar del sexo de los ángeles.

El custom sigue siendo muy chulo.
 



 
nachoga Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Lo primero felicitar a Raming por su custom.

sobre los rifles, creo que lo más correcto sería la carabina sharp. Esta era monotiro, al bajar la palanca que era a su vez el guardamonte, abría el cierre para recargar. El fusil que comenta Nachoga es el Spencer, que lleva el cargador tubular en la culata. Los winchester nunca fueron reglamantarios, desconozco si alguna unidad de pijillos los pudiesen llevar por su cuenta.
 




____________
 
Carlos Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Gracias a todos por las opiniones de que rifle usaron para intentar joder a los españolitos de entonces , de todos modos la opinion de Dizzy me  parece la mas creible , ademas me interesa porque el rifle Krag-Jørgensen modelo 1892 se parece un güevo al que le coloque al alcayata y si ha sido casualidad pos mira ..mejor ....Si , ha sido casualidad....
 




____________
LOS CUSTOM DE RAMING
http://www.loscustomderaming.blogspot.com/
 
RAMING Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: ROUGH RIDERS ( O Algo Parecido) 
 
Efectivamente Dizzi, me he equivocado de batalla, es la que tu dices (menuda medida de ganmba, es que estaba pensando en otra cosa y claro el arzemimer.....).

En cuanto a los del winchester, efectivamente en las guerras indias no era el arma oficial, pero si que la usaron con bastante prodigalidad por la caballeria (a buenas horas), para contrarrestar a a los indios.

Por otra parte en un principio no era ilegal vender armas a los indios, y más teniendo en cuenta que eran "armas de desecho"  no aceptadas por el ejercito, y por lo tanto vendibles a los indios para cazar, armas que tenian además obligación de suministrar segun los tratados con los indios. Hay que tener en cuenta que la mentalidad militar creia que un arma de repetición solo servía para malgastar balas ya que los tiradores disparaban sin apuntar si tenian muchas. La cosa empezo a cambiar con lo de Custer (en cuanta a la legalidad de la venta y en cuenta a la consideración del arma de repetición).

Otra cosa que no entiendo es que si Roosvel en el año 1898 (aprox.) tenia 41 tacos, en 1942-43, si los números no me fallan tendría 83 u 84, .... Y me parece como muy mayor no...., aun para ser presidente de USA.

Otra cuestión es que la unidad mencionada como he dicho tuvo un origen muy peculiar (propio del medio oeste americano, creo...). Su creación y equipamiento fue practicamente a "escote" de los participantes que se prepararon para una guerra "gloriosa", casi vestidos de primera comunión y ahí podría entrar los del winchester, ya que se compraron el que más "chulo y americano" encontraron.

En cuanto a la oficialidad de las carabinas Sap y Sprinfir, totalmente de acuerdo, pero durante la epoca de Custer  (realmente hacia pocos años...), pero realmente ya se tenia relegado las armas monotiro o de dudosa "repetición".

Por otro lado hay que tener cuenta lo dificil que es amartillar un arma de cerrojo montado a caballo, es mucho más facil usar la palanca de winchester. Además en sus versiones cortas son practicamente carabinas. En cuanto al rifle del custom, me resulta como muy largo (y por lo tanto autentico "rifle" y no "carabina" )y por lo tanto no operativo a caballo, tanto por la punteria como por el cerrojo.

Hay además que tener en cuenta algunos aspectos que los entendidos en armas podrán confirmar. El Winchester sin ser un arma de tiro mágnifica, si resulto muy "resultona", por varias razones:

-En la practica usaba la misma munición que el Colt. Importante unidad logística.
-En sus versiones cortas era muy "amanosita" y por lo tanto adecuada tanto para el uso urbano (ver a Juan Baina como la maneja...), como a caballo, por la facilidad de su recarga del siguiente tiro (y creo que llevaba 12...).
-Por otro lado y hasta la aparición de las armas semi o automaticas, fue el arma larga de recarga más rápida y facil existente. Aspecto que causo que se utilizará como autentico "fusil de asalto", hasta incluso en la guerra civil española por la Brigada Lincon. Los rifles de cerrojo, resultaban de mejor punteria y alcance, pero de recarga más complicada y dificil a caballo o de cerca, lo cual mantuvo la validez. de esta arma.

Creo sinceramente que para una tropa expedicionaria, de elite y de castigo el winchester si debido ser el arma oficial y habria que confirmarlo.


Perdonad por el rollo.

VICTOR





Por otroa
 



 
VICTOR BONO Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 2 de 9
Ir a la página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario