Este es un patrón cercano a originales Madelman, con alguna licencia.
El patrón está sobre papel milimetrado como referencia. Esta pierna de pantalón se ha de hacer dos veces, es igual la posición porque es simétrica.
El patrón tiene rallas discontinuas por donde irá la costura y rallas continua por donde se dobla la tela. El dobladillo del pantalón tiene dos medidas de largo de pierna para un Madelman clásico y un poco más largo para un maniquí PDJ o M1.
Este dobladillo no haría falta si el pantalón entra en la bota, porque se debería cortar lo suficiente para que quedara más natural dentro de la bota.
Muchas telas tienen derecho y revés, como la pana o la camuflada, así que cuando cosa menciono el derecho o revés por si hay que montarlas de una cara u otra.
Aquí están cortadas las dos piernas.

Se sobreponen las dos piernas, por dentro del derecho y la costura se cose por el revés, solo la bragueta o culo, la línea de puntos

Se abren las dos piezas y se prepara el dobladillo de la cintura. Normalmente se coloca en el interior una goma elástica unos (13 cm.) para ceñir la cintura. Se cose del revés la cintura con suficiente margen para no pillar la goma.

Después de coser la cintura emparejamos las dos piezas y cosemos el otro culo-bragueta del revés y solo la zona de puntos.

Ahora abrimos las piernas y hacemos el dobladillo bajo de las piernas si va por encima de la bota, a la medida deseada. Si fuera por dentro de la bota no es necesario porque la bota se lo engulle por dentro. Se puede coser o pegar este dobladillo.
También se puede hacer el nudo de la goma que ajusta la cintura, no apretar demasiado para que respire bien el Madelman. La goma sobrante se puede recortar un poco.
Todo del revés.

Se empareja el largo de cada pierna y se cosen cada una de ellas (de arriba a bajo), prefiero coser de la entrepierna al bajo del tobillo. Todo del revés.

Ya está, se pone del derecho el pantaón. La posición delante detrás es igual como mejor quede, normalmen el nudo detrás.
En este caso va dentro de la bota, voy cortando (sin pasarse) para que quede un poco de arruga sobre la bota. Facilita enrollar un hilo en el muñón para poner la bota.

Ahora hago un pantalón con flecos.
Uso una antelina que simula el ante de piel. Esta tela tiene derecho y revés por la parte de atrás la tela es un textil normal y por delante simula piel.
El patrón está sobre papel milimetrado como referencia.
La técnica es la misma que el anterior pantalón, solo que cada pierna se compone de dos piezas, que tienen añadido los flecos.
Hay que repetir el patrón 2 veces (pierna derecha e izquierda) en la misma posición la A hacia arriba.
Abajo se ven las piezas cortadas.

Se empareja cada pieza de su pierna. Se cose del derecho por la zona de piel, todo lo largo de la pierna dejando el espacio de los flecos (por la línea)

Una vez unida las piernas son iguales (salvo la costura central) que el anterior tutorial y la técnica es la misma. Empezamos a coser todo del revés.
Se cose la zona de bragueta-culo, la zona de la pinza azul.

Se abren las dos piezas y se prepara el dobladillo de la cintura. Normalmente se coloca en el interior una goma elástica unos (13 cm.) para ceñir la cintura. Se cose del revés la cintura con suficiente margen para no pillar la goma.

Después de coser la cintura emparejamos las dos piezas y cosemos el otro culo-bragueta del revés y solo la zona de puntos.

Ahora abrimos las piernas y hacemos el dobladillo bajo de las piernas si va por encima de la bota, a la medida deseada. Si fuera por dentro de la bota no es necesario porque la bota se lo pasa por dentro. Se puede coser o pegar este dobladillo.
También se puede hacer el nudo de la goma que ajusta la cintura. La goma sobrante se puede recortar un poco.
Todo del revés.

Se empareja el largo de cada pierna y se cosen cada una de ellas (zona de puntos), prefiero coser de la entrepierna al bajo del tobillo (de arriba a bajo). Todo del revés.

Ya está, se pone del derecho el pantalón. La posición delante detrás es igual como mejor quede, normalmente el nudo detrás.
En este caso va por encima de la bota, aprovecho que la tela no se deshilacha he cortado a la longitud deseada sin hacer dobladillo.
Solo queda ir haciendo los flecos cortar a la profundidad sin llegar a la costura longitudinal.

Creo que está todo, cualquier duda, comentamos.