Portal    Foro    Buscar    FAQ    Registrarse    Conectarse


Publicar nuevo tema  Responder al tema 
Página 1 de 1
 
 
CONSTRUCCIONES A ESCALA
Autor Mensaje
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
FACHADAS

Voy a describir a continuación cómo elaboro las construcciones para los muñecos. Las diferentes técnicas que utilizo son adaptaciones de técnicas otros compañeros que he adaptado a mi forma de trabajar con el fin de mejorar los resultados y facilitar el trabajo.

MATERIALES

Estructuras:

-Styrofoam de 4 cm. (Styrofoam es una plancha rígida de espuma de poliestireno extruído con estructura de célula cerrada, de fácil adquisición en almacenes de suministros para la construcción) Este material lo utilizo como base, se trabaja muy bien con un cutre, y con ayuda de un lápiz podemos marcarlo para simular ladrillos, piedras, etc.

-Cartón pluma. (En cualquier papelería) Lo podemos encontrar de diferentes grosores, preferentemente 3 y 5 mm. Lo utilizo para los relieves, ventanas, simular ladrillos… En alguna ocasión lo he utilizado para hacer los edificios pero tiene el inconveniente de curvarse al pintarlo, esto se soluciona pegando el cartón pluma a un cartón de embalaje, pero una vez que usas el stryrofoam… que os voy a contar.

-Palillos redondos. Para las uniones.

-Cartón duro blanco. Este es el cartón que podemos encontrar en las cajas de camisas, en fascículos de coleccionables…. Es muy práctico para la elaboración de ventanas, puertas y elementos decorativos.

Adhesivos:

-Cola Blanca rápida y similares. Pegamentos que no contengan disolventes.

Acabados:

-Aguaplast en polvo.

-Esmalte acrílico UNILAK de TITAN. Es el que utilizo y me va bien, no quiero decir con esto que otro tipo de pintura no valga.

-Pinturas de modelismo acrílicas.
HERRAMIENTAS

-Cutter, preferiblemente de hoja ancha.

-Brochas de diferentes tamaños.

-Lápiz de punta roma

-Regla metálica. A ser posible de las que llevan una goma abajo para evitar desagradables deslizamientos.


DATOS TÉCNICOS.

Voy a realizar una fachada “reversible”, es decir va a tener dos caras exteriores, de dos plantas a escala 1:10.5 o 1:11, escala Madelman. Cada planta tendrá 23 cm. de altura, la planta baja tendrá una puerta en un lateral y la planta alta dos ventanas. El largo de la fachada es de 58 cm. y el alto de 50 cm. Llevará adosada la acera por ambas partes.

Ambas fachadas representan sendas casas ubicadas en Francia durante la 2ª Guerra Mundial, por lo que su apariencia es de casas deterioradas a causa del conflicto.

La técnica es válida para cualquier escala.

PROCESO.

Una vez cortado el trozo de styrofoam sobre el que se va a trabajar se le practican las aberturas de las puertas y ventanas. A continuación con un cutter se pueden tallar desconchones y con un lápiz de marcan los ladrillos. Con trozos de material sobrante (por ejemplo de los huecos de puertas y ventanas) se realizan los alfeizares de las ventanas.

edific1

Con cartón pluma se realizan los marcos exteriores decorativos de las puertas y ventanas, así como la zona de piedra o ladrillo visto. El proceso es el siguiente, el cartón pluma tiene una estructura tipo “sándwich” de papel, foam, papel, pues pelamos la cara que va a estar a la vista dejando el foam. Este foam se puede tallar con ayuda de un lápiz, al igual que en el styrofoam.

edific2

De una tira de unos 8 cm. de largo, se lamina a 1,5 cm. de espesor para realizar el acerado, se tallan con lápiz y cutter el borde y las baldosas y se puede recrear algún desperfecto. A continuación se pega a la fachada con ayuda de los palillos. El styrofoam es un material que se lleva bastante mal con los pegamentos y entre si tarda bastante en secar.

edific3

PINTURA.

Con una mezcla de aguaplast, cola blanca y agua se hace una pasta para encalar toda la fachada. A esta mezcla se puede agregar pintura de modelismo para que la fachada quede de color, bastará con unas gotas. Se aplica con brocha dando las pinceladas de arriba abajo ya que la mezcla va a dejar textura.

edific4

El acerado, los desconchones y la piedra o ladrillo se pintan con esmalte acrílico, los colores que utilizo son “Gamuza”, “Negro”, “Blanco”, “Rojo”, “Verde” y “Marfil”. Dependiendo de lo que desee hacer hago la mezcla. Como los elementos que deseo representar no son de color homogéneo voy mezclando los colores en la paleta o directamente sobre la pieza así consigo una gran variedad de tonos.

ENVEJECIDO.

 Esta fase es la que nos va a dar vida a la construcción y la va a situar en un entorno determinado. En este caso la casa va a estar bastante deteriorada. Las técnicas son las habituales en modelismo, aguadas, pincel seco, correones… en las zonas de ladrillo, piedra, adoquinado, acerado… es muy útil el pincel seco con un color neutro (Gris claro, arena claro) para homogeneizar el conjunto.

edific5

edific6

CERRAMIENTO

Para puertas y ventanas las soluciones son muy diversas dependiendo si se pretende poner una ventana abierta, cerrada con cristal, con contraventanas.

-Puertas. Personalmente prefiero utilizar el cartón duro, para simular maderas veteadas, con un cutter marco la veta de la madera antes de pintar.

-Ventanas. El cartón duro blanco es muy práctico pues nos evita la pintura posterior, se cortan los marcos y con plástico transparente de blister se hace el cristal, que a su vez se puede rayar para simular roturas.

-Contraventanas. En alguna ocasión he utilizado los salvamanteles de bambú que venden en los todo a cien, son económicos pero duros para cortar. Últimamente he utilizado cartón pluma con unos resultados bastante aceptables. Se cortan a modo de listones solamente la primera capa de papel del Sándwich y se marca para que parezcan montados, se perfila con cartón duro blando.

edific7

ACCESORIOS

Se pueden añadir detalles como canaletas, bajantes, cables de alumbrado, farolas, posters de propaganda….

CONCLUSIONES

Con las diferentes técnicas aquí mostradas se pueden realizar multitud de diseños, la técnica del acerado es perfectamente válida para simular una pared de piedra o ladrillo visto, se pueden realizar desde casas, ruinas, muros hasta iglesias de piedra, así como elementos menores como pilones, fuentes, o lápidas funerarias.

edific8

pdscf3717

pdscf3718

Espero que os sirva de ayuda.
 




____________
 
Carlos Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
¡Y tanto que sirve de ayuda!, aqui no se para nunca de aprender, que caña
 



 
Morgan Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
Es una pasada y queda real,y con detalles,yo no soy tan manitas como tu ,ni tengo tanta paciencia,yo lo que hago es una madera y le hecho aparejo(masilla) de dar a los golpes de los coches,parece que estan esfoscadas las paredes.


     saludos
 



 
anibal Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
gracias carlos.habra que probar
 




____________
un abrazo es un gran regalo ... se ajusta a todas las tallas y es fácil de cambiar
 
fco y sus madelman Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
que barbaro........... que manos y que imaginación  
tomaré nota, pero lo veo complicaillo............ empezaré con algunos menos materiales a ver que tal
Muchas gracias maestro
 



 
alberto Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
Te veo hecho ya el "pozero" de Merida Carlos a este paso con tanta construcción .....    

Un tutorial muy bueno pa los que tenemos dos manos izquierdas.
 



 
madelfran Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
ya se echaba de menos un tutorial así, magistral Carlos, muchísimas gracias, se sacaremos partido seguro
 



 
ampa Enviar mensaje privado Enviar correo al usuario Visitar sitio web del autor/es
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
fantastico
 



 
marc Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Responder citando   Descargar mensaje  
Mensaje Re: CONSTRUCCIONES A ESCALA 
 
   Joder ya no tengo excusa para hacer dioramas urbanos en las maquetas, ni peanas a los kekos...
gracias por todo Carlos, Fenomenal.
Roberto.
 



 
Panduru Enviar mensaje privado
Volver arribaPágina inferior
Mostrar mensajes anteriores:    
 

Publicar nuevo tema  Responder al tema  Página 1 de 1
 


Ocultar¿Este tema fue útil?
Compartir este tema
Correo a un amigo Facebook Twitter Windows Live Favorites MySpace del.icio.us Digg SlashDot google.com LinkedIn StumbleUpon Blogmarks Diigo reddit.com Blinklist co.mments.com
technorati.com DIGG ITA linkagogo.com meneame.net netscape.com newsvine.com yahoo.com Fai Informazione Ok Notizie Segnalo Bookmark IT fark.com feedmelinks.com spurl.net
 




 
Lista de Permisos
No Puede crear nuevos temas
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No Puede publicar eventos en el calendario